
La ola de inversión institucional en Bitcoin (BTC) crece a un ritmo increíble y ha hecho elevarse el valor de la criptomoneda hasta máximos históricos, superando los 50 mil dólares.
Recientes rumores indican que varias grandes empresas estan estudiando seriamente su inversión en la criptomoneda, siguiendo la estela de Tesla. Durante la semana pasada, algunas filtraciones dieron a conocer que importantes empresas tecnológicas como Oracle o Apple parecen estar barajando esta posibilidad de inversión. La última corporación que se rumorea podría añadirse a la lista de empresas inversoras en Bitcoin es Twitter. Tal como confirmó el CFO de la empresa, Ned Segal, actualmente están evaluando la inclusión de una inversión en la criptomoneda, aunque no han tomado todavía una decisión ni han dado ningún paso en esa dirección.
Recordemos que el fabricante de automóviles eléctricos Tesla anunció hace unas semanas que había invertido alrededor de 1.500 millones de dólares en Bitcoin y que planea comenzar a aceptar la moneda digital como pago de sus vehículos de gama alta en breve. El precio del Bitcoin se disparó en un 15,4%, hasta los 44.500 dólares, como reacción al anuncio de Tesla. Estas inversiones en la criptomoneda deben entenderse en el contexto de gran volatilidad financiera que sufren los mercados y la creciente devaluación de las monedas fiat, por las necesidades de estas corporaciones de diversificar sus reservas e invertir en valores refugio que prevengan sus pérdidas.
El auge del Bitcoin ha venido precedido por el anuncio de las grandes plataformas de pago, como Visa, Mastercard, Pay Pal o Apple Pay de empezar a operar con la criptodivisa. La compañía multinacional de servicios financieros y banca de inversión, Morgan Stanley, podría inyectar millones de dólares en bitcoin (BTC) a través de su filial Counterpoint Global. La información no ha sido oficializada, pero la empresa estaría analizando las opciones para sus inversionistas. De acuerdo con un reporte difundido este 13 de febrero por Bloomberg, Counterpoint Global maneja más de 150.000 millones de dólares en inversiones.
Por otra parte, una masiva campaña de difusión de Bitcoin (BTC) se lanzó este 28 de enero de 2021 de manera simultánea en Argentina, Chile, Colombia y México, con el nombre Es hora de Bitcoin. Incluye, entre otras acciones, anuncios publicitarios en las calles y en medios de transporte públicos. «Es una estrategia de marketing de guerrilla donde todos pueden ser parte pegando stickers y tuiteando con el hashtag #eshoradebitcoin», dijo Rodolfo Andragnes, referente en la región, al ser consultado por CriptoNoticias. Aclaró que «es una movida de la comunidad bitcoiner latinoamericana y no de alguien en particular».
También Venezuela continúa avanzando en el crecimiento de su ecosistema para el uso de bitcoin en el día a día, con la llegada de dos nuevos cajeros automáticos que permiten comprar bitcoin con dólares en efectivo.
Etiquetas: Blockchain, Capital
Publicar un comentario